La extracción de cordales incluidos es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes y a la vez más desafiantes en la práctica odontológica. Estos terceros molares, conocidos como muelas del juicio, pueden generar diversas complicaciones si no se manejan correctamente, desde infecciones hasta desplazamiento de dientes vecinos o lesiones nerviosas. Conocer cuándo está indicada su extracción, dominar la técnica quirúrgica y contar con el instrumental adecuado es clave para un procedimiento seguro y exitoso.
Cuándo está Indicada la extracción de un cordal incluido
La extracción profiláctica de cordales incluidos se recomienda cuando existe riesgo de:
- Dolor recurrente o infecciones pericoronarias.
- Caries en el tercer o segundo molar.
- Quistes o lesiones asociadas.
- Pérdida ósea o daño periodontal en el molar adyacente.
- Compromiso ortodóncico.
- Desarrollo incompleto que dificulte su erupción futura.
La valoración debe incluir anamnesis completa, exploración clínica y estudio radiográfico (panorámica y CBCT en casos complejos), valorando la posición, inclinación, profundidad y relación con estructuras anatómicas como el nervio dentario inferior o el seno maxilar.
Además, es importante tener en cuenta el estado general de salud del paciente, sus antecedentes médicos y hábitos como el tabaquismo, que pueden condicionar la cicatrización y el riesgo de complicaciones postoperatorias.

Cómo realizar una extracción de cordales incluidos paso a paso
Una técnica correcta no solo mejora el resultado quirúrgico, sino que minimiza el trauma y las complicaciones postoperatorias:
- Planificación prequirúrgica: estudio de la anatomía y selección de instrumental según el grado de inclusión.
- Anestesia adecuada: infiltrativa o troncular, según el caso.
- Diseño del colgajo: acceso amplio pero conservador, respetando el tejido blando.
- Ostectomía y odontosección: en cordales parcialmente o totalmente incluidos.
- Extracción cuidadosa: con elevadores rectos o angulados, evitando luxaciones forzadas.
- Lavado y limpieza de alveolo: eliminación de restos óseos o dentales.
- Sutura: técnica que favorezca la cicatrización y evite la exposición del alveolo.
- Indicaciones postoperatorias claras: control de dolor, inflamación y prevención de infección.
La correcta gestión del dolor y la inflamación en el postoperatorio también es clave para el éxito del procedimiento. La prescripción de analgésicos, antiinflamatorios y, si es necesario, antibióticos debe adaptarse a cada caso, y siempre acompañarse de una explicación clara al paciente sobre los cuidados necesarios.
Herramientas recomendadas para la extracción de cordales incluidos
Contar con el material adecuado es determinante para realizar una cirugía eficiente y segura:
- Elevadores y botadores quirúrgicos de distintos tamaños y formas.
- Bisturíes de hoja larga y mangos ergonómicos.
- Fresas quirúrgicas para ostectomía, idealmente con contra-ángulo quirúrgico.
- Suturas reabsorbibles o seda quirúrgica, según el caso.
- Piezosurgery (como el AI Surgery de Woodpecker, distribuido por Sanhigia): una alternativa segura para cortes óseos precisos sin dañar estructuras blandas.
El uso de ultracirugía piezoeléctrica aporta ventajas como:
- Mayor precisión y visibilidad.
- Menor sangrado.
- Recuperación postoperatoria más cómoda para el paciente.
Incorporar este tipo de tecnología también permite trabajar con mayor seguridad en zonas anatómicamente complejas, como las cercanas al conducto dentario o al seno maxilar, donde el control del corte óseo es fundamental.
Complementa tu formación con tecnología de vanguardia
Aunque en Core Surgical no ofrecemos formación específica en extracciones de cordales incluidos, sí creemos en la importancia de dominar herramientas quirúrgicas avanzadas como el Piezosurgery. A través de nuestros cursos de cirugía regenerativa y piezoeléctrica, puedes mejorar tu destreza quirúrgica general y aprender a integrar tecnologías como el AI Surgery de Woodpecker —disponible en Sanhigia— en tu práctica clínica.
Consulta más sobre nuestras formaciones en: coresurgical.es
Conclusión
La extracción de cordales incluidos es un procedimiento que, bien planificado y ejecutado, puede realizarse con total seguridad y predictibilidad. La clave está en un buen diagnóstico, formación clínica constante y el uso de herramientas de calidad como las que ofrece Sanhigia. Si quieres perfeccionar esta técnica, empieza hoy con la formación especializada de Core Surgical.