La cirugía oral es un campo en constante evolución. Nuevas técnicas, materiales, enfoques quirúrgicos y tecnologías obligan al profesional a mantenerse al día para poder ofrecer a sus pacientes tratamientos eficaces, seguros y actualizados.
Pero, una de las dudas más comunes entre profesionales es ¿cada cuánto tiempo es recomendable renovar o ampliar tus conocimientos en cirugía oral?
Evolución constante: más allá de la experiencia clínica
Muchos odontólogos confían en su experiencia diaria como fuente principal de aprendizaje. Sin embargo, en la cirugía oral, la práctica clínica por sí sola puede no ser suficiente para mantenerse actualizado. La introducción de nuevas técnicas de regeneración ósea, el avance en el diseño de biomateriales, las herramientas como el piezosurgery o las actualizaciones en protocolos de manejo de tejidos blandos exigen una revisión constante de nuestros conocimientos.
La frecuencia ideal para actualizarte
No existe una regla absoluta, pero como orientación general se recomienda:
- Al menos una formación especializada al año: puede ser un curso teórico-práctico, un taller clínico o una masterclass.
- Asistencia periódica a congresos o jornadas: aunque no impliquen práctica, permiten conocer las novedades, ver casos clínicos y contrastar enfoques.
- Formación online o continuada: seminarios, webinars y recursos digitales son una excelente forma de seguir aprendiendo entre formaciones presenciales.
La actualización debe ser constante y progresiva, adaptada al ritmo de cada profesional, pero sin perder el contacto con la evolución del sector.

Señales de que necesitas renovar tus conocimientos en cirugía oral
A veces, cuesta identificar el momento en que nuestra formación empieza a quedarse desfasada. Algunas situaciones que pueden indicar que necesitas una actualización son:
- Siempre realizas los mismos abordajes quirúrgicos, aunque haya alternativas más predecibles o conservadoras.
- Te cuesta tomar decisiones en casos que impliquen regeneración o manejo avanzado de tejidos blandos.
- No dominas el uso de instrumental actual, como motores quirúrgicos de nueva generación o sistemas de corte ultrasónico.
- Tienes dudas al elegir biomateriales o membranas según el defecto clínico.
Reconocer estos puntos no es una debilidad, sino una oportunidad para crecer y mejorar profesionalmente.
El impacto de actualizar tus conocimientos en cirugía oral
Formarte de forma continuada tiene un impacto directo en tu seguridad clínica, la calidad de tus tratamientos y la confianza de tus pacientes. Además, te permite integrar nuevas herramientas y abordar casos más complejos con criterio.
La confianza que proyecta un profesional formado se traduce también en mayor valor percibido, más demanda y diferenciación dentro del sector. Hoy en día, no basta con «operar bien», también es necesario operar según los estándares actuales y saber explicarlo de forma clara.
En Core Surgical te acompañamos en esa evolución
Nuestro objetivo en Core Surgical, el plan formativo de Sanhigía, es precisamente acompañar al profesional en esa actualización constante. Ofrecemos formaciones teórico-prácticas de alto nivel, con grupos reducidos, tutorización cercana y enfoque realista para que cada odontólogo pueda integrar nuevas técnicas con seguridad en su consulta.
Desde cursos de perfeccionamiento hasta programas avanzados en regeneración, manejo de tejidos, suturas, injertos en bloque o cirugía piezoeléctrica, nuestro calendario formativo está diseñado para cubrir todas las etapas del desarrollo quirúrgico.
Seguir aprendiendo es parte de ser un buen cirujano
Actualizar tus conocimientos en cirugía oral no es una opción, sino una necesidad si quieres mantenerte al nivel que la odontología actual exige. La formación continua no solo mejora tus habilidades técnicas, sino también tu seguridad, criterio y proyección profesional.
Invertir en conocimiento hoy es lo que te permitirá afrontar con confianza los retos clínicos del mañana. Y en Core Surgical, encontrarás el entorno ideal para seguir creciendo como cirujano oral, rodeado de profesionales que comparten tu compromiso con la excelencia clínica y la mejora continua.